top of page
1587676656760 (2).png

PROGRAMA DE ALTA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
2020

Inicio: Bienvenido

CONTENIDO

GESTIÓN EMPRESARIAL INTERNACIONAL

  • Estrategias de Internacionalización para las empresas

  • Potenciales tendencias en los negocios globales

GESTIÓN ESTRATÉGICA E INNOVACIÓN

  • Simulación empresarial

  • Análisis estratégico y toma de decisiones

GESTIÓN DE LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

  • Transformación digital en la gestión empresarial

  • Herramientas para la transformación digital de una empresa

GESTIÓN DE LA INTELIGENCIA EN LOS NEGOCIOS

  • Business intelligence y Big Data

  • Desarrollo de Dashboards

GESTION DE CONTROL GERENCIAL

  • Herramientas de Control de gestión

  • Modelación con BSC

GESTIÓN INTERNACIONAL DE PROYECTOS

  • Simulación de proyectos

  • Project Manager

PANELES GERENCIALES INTERNACIONALES

  • Tendencias en gestión empresarial

  • Tendencias en gestión de negocios globales

  • Tendencias en Economía Naranja 

Inicio: Características
Image by Kyle Glenn
Brújula apuntando hacia el norte
Firma

DOCENTES INTERNACIONALES

Expertos de nivel internacional en sus respectivas areas

HERRAMIENTAS PARA LA TOMA DE DECISIONES

Se utilizarán herramientas de control y simulaciones de proyectos

PROGRAMA CERTIFICADO

Al concluir obtendrá un certificado de postítulo, graduado en:
“Alta Dirección Empresarial UPB”

Inicio: Proyectos

DOCENTES INTERNACIONALES

Inicio: Equipo
Sergio Garcia.jpg

Sergio García Agreda 

Doctor en negocios por la Universidad Politécnica de Valencia de España, Facilitador, catedrático y speaker internacional, Director del departamento de internacionalización  UPB. Director ejecutivo de la Corporación García Agreda. Consultor Senior en gestión empresarial. Miembro del Board del AIB LAC en Boliviay Director Ejecutivo del Global Business Academy.

PANEL EMPRESARIAL

catalina.jpg

Catalina Irurita Gómez

Graduada en la Licenciatura de Comunicación Social por la Pontificia Universidad Javeriana, una de las instituciones de educación superior con más prestigio en Colombia y tiene una Maestría en Marketing y Comunicación Corporativa por la Universidad Pontificia de Salamanca. cuenta con más de 16 años de experiencia en el medio de las relaciones públicas y marketing, generando e implementando estrategias de comunicación y vinculación para empresas globales en mercados de América Latina.

Javier Veneros Campuzano

Cuenta con más de 15 años de experiencia en el medio de las telecomunicaciones, creando planes comerciales y gestionando proyectos. Desde 2016 es responsable comercial para Ericsson en Bolivia y desde 2019 responsable para Paraguay con base en la ciudad de La Paz. Javier es graduado en Licenciatura de Ingeniería de Telecomunicaciones por la Universidad Católica Boliviana, con certificación en PMP, diplomado en Educación Superior y una Maestría en Administración y Negocios Digitales en la Universidad Privada Boliviana.

Javier Veneros Campuzano.jpg
Carlos Olivera.jpeg

Carlos Olivera Terrazas

Empresario y emprendedor en tecnologías de información por más de 20 años, fundador del primer portal boliviano de Internet capitalizado por fondos de capital de riesgo, fundador de la primera empresa de desarrollo de videojuegos en Bolivia, Fundador de la primera comunidad de desarrolladores con tecnologías Google.  Consultor informático para diferentes empresas e instituciones locales e internacionales, entre las que figuran: UNICEF, PNUD, Nuevatel, Pil Andina, Televisa de México, Gameloft en Argentina.

PANEL ECONOMIA NARANJA

Giovann Arzabe

Gerente general de Emprendexito. Docente a nivel nacional en gestión empresarial y negocios naranja. Consultor y Coach de negocios enfocados en metodologías ágiles. Director general del Global Business TV para Bolivia.

Giovann Arzabe1.jpeg
Lionel Paredes.jpg

Lionel Paredes

Destacado profesional del Comercio Exterior y conferencista en temas de Negocios. Apuesta por la internacionalización como responsabilidad y como forma de afrontar la vida y los negocios. Se dedica a favorecer el negocio internacional y cuenta con más de 18 años de experiencia. En su trayectoria ha dictado conferencias, capacitaciones y seminarios en temas de como iniciarse en las exportaciones, Marketing y Negocios Internacionales, Management, Liderazgo, entre otras.

Giovanni Delfino

Director ejecutivo experimentado con una historia demostrada de trabajo en diversas industrias. Experto en planificación de negocios, ventas, investigación de mercado, prospectos calificados y estrategia de marketing. Fuerte profesional de consultoría con una licenciatura enfocada en Administración y Dirección de Empresas, Ciencias Políticas del Campus Global de la Universidad de Maryland.

Giovanni Delfino.jpeg
Image by John Schnobrich

ENFOQUE

El entorno actual obliga tanto a empresas como a personas a cambiar sus perspectivas y evolucionar para poder alcanzar sus objetivos, el Programa de Alta Gerencia permitirá a los inscritos, generar nuevas perspectivas y aprender nuevas herramientas para desenvolverse en el nuevo entorno empresarial.

Inicio: Política de accesibilidad

INVERSIÓN

Público

PRECIO GENERAL

 

$us. 600 (Dólares Americanos) 

Incluye impuestos y certificado de graduado en "Alta Dirección Empresarial" por la Universidad Privada Boliviana

Image by rupixen.com

DESCUENTOS

Hasta 67% de descuento para:

- Red Alumni UPB 

- Estudiantes de Maestría UPB

 

50% de descuento para:  

- Grupos Corporativos

- Partners 

Inicio: Eventos anteriores

CRONOGRAMA

Aprovecha 6 días de intenso aprendizaje

Inicio: Lista

Viernes 31 de julio:​

  • 15:00 a 18:30

Sábado 1 de agosto:

  • 9:00 a 12:45

  • 15:00 a 18:30

Viernes 7 de agosto: 

  • 15:00 a 18:30

Sábado 8 de agosto:​

  • 9:00 a 12:45

  • 15:00 a 17:00

Viernes 14 de agosto:

  • 15:00 a 18:30

Sábado 15 de agosto:​

  • 9:00 a 12:45

  • 15:00 a 17:00

Encuentro entre colegas

INSCRÍBETE

Puedes contactarnos mediante correo electrónico (negociosdigitales@upb.edu) o al teléfono 73000124. También puedes hacer click en el siguiente botón:

Inicio: Titular

TESTIMONIOS

Inicio: Testimoniales
tordoya.jpg

Oscar Javier Tordoya Knoch

Si me preguntaran ¿Cuándo di el salto en mi carrera profesional como Business Manager?
Sin dudarlo diría que fue el 2018, cuando  hice el Programa de Alta Dirección Empresarial - PADE de la Universidad Privada Boliviana (UPB).
La experiencia fue increíble! Profesores nacionales e internacionales con grado Doctoral en Negocios. Las metodologías y herramientas que nos facilitaron eran de vanguardia y muy prácticas. Había participantes de toda Bolivia, incluso me tocó estar junto a gerentes de empresas reconocidas del medio y armamos el poderoso #TeamGüepardos.
Todo lo que aprendí me sirvió muchísimo para poder ser un mejor profesional y poder dirigir mejor mis empresas y  es que - de verdad - la UPB en Bolivia  es sinónimo de excelencia en formación de Negocios, así que no se puede esperar menos de ellos: Este es el mejor Programa de Alta Gerencia de Bolivia. Y de Lejos!
Lo recomiendo a ojos cerrados!

GALERÍA DE IMÁGENES

PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
PAD.jpg
Inicio: Galería
Inicio: Equipo
WhatsApp.jpg

WHATSAPP

73000124

CON EL APOYO DE

CEPB-LOGO (2) (1).png

Confederación de Empresarios Privados de Bolivia

FEPC (2).png

Federación de Empresarios Privados de Cochabamba

GMCC_LOGO-copyright.png

Greater Miami Chamber of Commerce

Inicio: Clientes
descarga (1).png

Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

eLI4aT8j_400x400.png

Academy of International Business

unnamed.jpg

The Business Association of Latin American Studies

Inicio: Clientes

MIEMBROS DE

EN COLABORACIÓN CON

MarcaTECRGBvaciada (1).png
logo_icda_2018_comexterna_negativo.png
Screenshot_20200721-175238_Drive.jpg
Inicio: Clientes
bottom of page